Preguntas Frecuentes
Resolvemos todas tus dudas sobre el programa de fundamentos financieros, desde el proceso de inscripción hasta tu desarrollo profesional
Antes de Inscribirse
¿Qué requisitos necesito para unirme al programa?
No necesitas experiencia previa en finanzas. Buscamos personas con ganas de aprender y dedicar entre 8-10 horas semanales al estudio. Un nivel básico de matemáticas y acceso a internet estable son suficientes para comenzar.
¿Cuándo comienzan las próximas cohortes?
Tenemos tres convocatorias programadas para 2025: septiembre, noviembre y febrero de 2026. El proceso de selección abre dos meses antes de cada fecha de inicio. Te recomendamos aplicar con tiempo suficiente.
¿Qué incluye exactamente el programa de fundamentos?
El programa abarca presupuestos personales, planificación financiera básica, comprensión de productos bancarios, conceptos de ahorro e inversión, y herramientas prácticas para la gestión del dinero personal y familiar.
¿Puedo compaginar el programa con mi trabajo actual?
Absolutamente. El programa está diseñado para personas que trabajan. Las sesiones en vivo se programan en horarios vespertinos, y todo el material queda grabado para que puedas revisarlo cuando mejor te convenga.
Durante el Programa
¿Cómo funciona el sistema de mentorías?
Cada estudiante tiene acceso a sesiones grupales de mentoría semanales con nuestro equipo de educadores financieros. Además, puedes agendar sesiones individuales de 30 minutos una vez al mes para revisar tu progreso personal y resolver dudas específicas sobre tu situación financiera.
¿Qué pasa si me atraso con el contenido?
Entendemos que la vida tiene sus ritmos. Tienes acceso completo al material durante 12 meses, incluso después de terminar el programa oficial de 6 meses. Nuestro equipo de soporte académico te ayudará a crear un plan personalizado para ponerte al día.
¿Hay exámenes o evaluaciones obligatorias?
No hay exámenes tradicionales. La evaluación se basa en ejercicios prácticos donde aplicas los conceptos a tu situación real: crear tu presupuesto, analizar productos financieros, o planificar objetivos de ahorro. Es aprendizaje aplicado, no memorización.
Después del Programa
¿Qué tipo de seguimiento recibo al terminar?
Mantienes acceso a nuestra comunidad de graduados durante un año completo. Organizamos encuentros trimestrales virtuales para resolver dudas avanzadas y compartir experiencias. También recibes actualizaciones sobre cambios en productos financieros relevantes.
¿Puedo acceder a programas más avanzados después?
Los graduados tienen prioridad para nuestros programas especializados en inversiones y planificación patrimonial, que lanzaremos en 2026. También colaboramos con otras instituciones educativas para ofrecer rutas de continuidad académica.
¿El programa me da algún tipo de certificación?
Recibes un certificado digital de finalización que valida las 60 horas de formación completadas. Aunque no es una certificación profesional regulada, muchos de nuestros graduados lo incluyen en sus perfiles profesionales como evidencia de su compromiso con la educación financiera.